Visitar Sao Vicente, Madeira

Es un lugar idóneo para disfrutar del sol y realizar deportes acuáticos, pero posiblemente uno de los iconos de esta región, y lo que la vuelve imperdible, sean sus cuevas naturales, conocidas como "Grutas de São Vicente".
En tu viaje a Madeira no debes perderte una visita guiada a este lugar; es recomendable visitarlas con un especialista en la materia, que pueda enseñarte los secretos más misteriosos escondidos en la profundidad de esas grutas.
¿Qué visitar en São Vicente?
Una parada casi obligatoria en tu ruta por Madeira es São Vicente, un lugar que se caracteriza por su hermosa vegetación, sus campos de cultivo, sus cuevas arqueológicas y sus magníficas playas con buen oleaje para practicar deportes de acuáticos. Podríamos decir que cualquier cosa que busques es posible que la encuentres en este distrito.
Seguramente las cuevas son las que se llevan todo el protagonismo del lugar; no obstante, no son lo único a destacar de São Vicente, también podemos mencionar la preciosa iglesia principal, ubicada en el centro del pueblo. La misma fue construida en el siglo XVII y se destaca por sus preciosas pinturas adornando el techo de todo el edificio, las cuales ensalzan la figura de San Vicente, patrono de la iglesia y de todo el pueblo. Además, en la zona baja del valle se encuentra una pequeña capillita que fue edificada en 1694, en el lugar donde los creyentes aseguran que se apareció el santo, San Vicente.
Además, São Vicente es uno de los puntos de Madeira que mejor preparado se encuentra para recibir a los turistas apasionados de los deportes naúticos, siendo famosa por sus playas para practicar surfing y kitesurfing. Cuenta con preciosas acomodaciones para los surfistas que vienen de todo el mundo para coger olas y disfrutar de este deporte.
Las grutas de São Vicente

Hace 400.000 años la lava socavó las entrañas de la tierra formando unos extensos tubos subterráneos que hoy conforman las Cuevas de São Vicente. Esos túneles se han mantenido a lo largo de los años intactos. En 1886 fueron descubiertos y desde entonces, se han convertido en un lugar de estudio para los científicos.
Las grutas de São Vicente fueron inauguradas en 1996 y son uno de los iconos turísticos más destacables del lugar. La visita guiada a las cuevas es una experiencia única y asegurada; vivirás sensaciones nunca antes experimentadas y te irás con muchísimos conocimientos de arqueología, historia y vulcanismo.
Son alrededor de 700 metros de recorrido, con galerías y recovecos subterráneos deslumbrantes. Te aseguramos que te quedarás con los ojos muy abiertos viendo estalactitas volcánicas, acumulaciones de lava y otros residuos volcánicos, en un viaje hacia el centro mismo de la tierra.
El centro de Vulcanismo
El Centro de Vulcanismo, situado junto a las cuevas, es el encargado de vigilar y mantener viva la memoria de esta región de la isla. Gracias a la colaboración de diversos especialistas en arqueología y apasionados del estudio de los volcanes, han organizado fabulosas paseos en el interior de las cuevas, acompañándolos de charlas y comentarios sumamente útiles para los turistas.

En este edificio se combina la ciencia y la cultura con el ocio y el disfrute: consiguiendo una mezcla sumamente interesante y didáctica. ¿Qué mejor forma de mostrarle a los turistas su tierra que convirtiendo en aprendizaje en un momento de diversión?
Cabe mencionar que el terreno colindante se encuentra colorido con cientos de plantas endémicas que embellecen el recorrido de una serie de senderos. ¡Un paseo imperdible!
Este centro recibe el nombre de Pavilion y consta de 3 habitaciones donde se exponen obras provenientes de las grutas o que se encuentran inspiradas o relacionadas con ellas. Además, estas instalaciones se utilizan para que vulcanólogos que colaboran con el trabajo de las grutas dicten clases y charlas orientativas a todos aquellos que deseen acercarse al mundo de la Vulcanología.
Puede ser una oportunidad sumamente recomendable para acercarse a conocimientos fundamentales para entender nuestra existencia, tales como la evolución del Sistema Solar y de la Tierra. Conocer de qué forma se formaron estas cuevas puede ayudarnos muchísimo no solo a comprender las raíces del archipiélago de Madeira sino también para comprender muchísimas cosas relacionadas con el origen de la vida, por eso lo recomendamos no solo para los apasionados de la ciencias exactas, sino también para pensadores, filósofos y para aquellos que simplemente desean disfrutar de la vida sin preocuparse por el pasado o el futuro; porque aquí vivirán una experiencia única que seguro les dejará un bonito recuerdo.